Su desarrollo en España:
Se encuentra en una fase avanzada de investigación, desarrollo, instalación y aprovechamiento.
España es uno de los países de Europa con mayor cantidad de horas de sol, a lo que se unen los compromisos europeos y mundiales en instalación de energías renovables así como la conveniencia estratégica de disminuir la gran dependencia energética exterior y aumentar la autonomía energética. Todo ello contribuye a que España sea uno de los primeros países a nivel mundial en investigación, desarrollo y aprovechamiento de la energía solar.
Sobre cada metro cuadrado de su suelo inciden al año unos 1.500 kilovatios-hora de energía, cifra similar a la de muchas regiones de América Central y del Sur. Esta energía puede aprovecharse directamente, o bien ser convertida en otras formas útiles como, por ejemplo, en electricidad.
La mayor parte de su territorio, excluyendo Canarias, recibe más de 2.500 horas de sol al año. Sin embargo, en la Península no se aprovecha como cabría esperar esta bendición climatológica para convertirla en energía.
En el polo opuesto, Alemania, país con mucho menos sol, es el líder mundial en la producción de esta energía. Cada año, el Sol arroja sobre la Tierra 4.000 veces más energía que la que se consume. El objetivo marcado por la UE es lograr que en el 2020 el 20% delconsumo energético proceda de renovables, un granbeneficio individual y colectivo.
Pagina con Mas Informacion
Link Video Explicativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario